Silene mariana Pau es una especie fanerógama de planta pequeña del género Silene, familia Caryophyllaceae.
Silene mariana se presenta normalmente en suelos de neutros a ácidos, desarrollándose sobre pizarras, granitos o calizas del Cámbrico; por lo general de textura arenosa. A altitudes comprendidas entre 20 a 800 m. Se desarrolla en claros de matorrales, bordes de caminos o cortafuegos. Especie endémica del sur de la península ibérica.
Es una planta herbácea, anual. Tallos de 20 a 60 cm, erectos, simples o ramificados desde la base, vilosos en su parte inferior, glabros en la parte media y puberulento glandulosos en la superior.
Hojas opuestas, enteras, de ovado lanceoladas a lineares, ligeramente tomentosas. Inflorescencia de tipo escorpioide con 4 a 8 flores. Brácteas más largas que los pedicelos,lanceoladas, ciliadas.
Flores hipoginas, pentámeras. Cáliz gamosépalo, obcónico y curvado en la antesis, subclavado y erecto en la fructificación, con 10 nervios y dientes ovados y ciliados. Pétalos diferenciados en limbo y uña; limbo bífido, de color rosa pálido; lígula de la corola bífida, de color blanco. Posee 10 estambres, con filamentos estaminales glabros.
Ovario con 3 estilos. Fruto es una cápsula subcilíndrica, dehiscente por 6 dientes. Semillas reniformes, equinuladas, con caras acentuadamente cóncavas; dorso plano o ligeramente acanalado
Su periodo de floración y fructificación abarca desde el mesde de marzo al mes de junio. Los frutos maduran rápidamente, produciéndose la liberación de las semillas.
Es una especie de interés de la comunidad cuya conservación requiere la designación de áreas especiales de conservación.