Este arbusto tan abundante en Paredes, pertenece a la familia de las Leguminosas, comúnmente llamada aulaga o tojo alfiletero, puede superar un metro de altura, espinoso y de ramificación espesa, con abundantes pelos largos e hirsutos en las hojas, ramas y bases de las espinas.
Sus tallos son estriados, con hasta 10 costillas y espinas simples o ramificadas. Hojas simples de 7-14 mm de haz glabro y envés lanoso.
Flores en racimos terminales cónicos. Legumbre piriforme, lanosa, de 4-8 mm de longitud y 2-3 de semillas.
Se distribuye por el centro y oeste de la península ibérica. También en el norte de África. Habita sotobosques de encinares y alcornocales. No tolera suelos calizos.
El nombre genérico de esta planta proviene del latín de la que los reyes y reinas Plantagenet de Inglaterra tomaron su nombre, planta Genesta o plante genest, en alusión a una historia que, cuando Guillermo el Conquistador se embarcó rumbo a Inglaterra, arrancó una planta que se mantenía firme, tenazmente, a una roca y la metió en su casco como símbolo de que él también sería tenaz en su arriesgada tarea. La planta fue la llamada planta genista en latín.