¿Perteneció este llano a la Encomienda de la Orden de San Juan? En una relación de bienes religiosos del año 1750 se mencionan 70 Ha. de su propiedad en Paredes de Escalona. Como en el mismo escrito se hace mención de la propiedad de otra finca de las Concepcionistas de Escalona ¿El Olivar de las Monjas? me hace pensar que sea este Llano al que hace referencia, pero no tengo seguridad, ya que esta Orden debió tener bastantes posesiones en Paredes, posiblemente a raíz de la construcción de la torre de la iglesia.
Lo que si parece posible es que hubiera algún núcleo de población en este llano por la cercanía de la necrópolis junto al arroyo Cantarranas y el puente soterrizo cercano.
Vista desde el Llano hacia Paredes

Vista desde el Llano hacia Almorox
Siempre que visito la cercana Piedraescrita, que cruza el arroyo Cantarranas, su pradera donde estuvo el poblado del Tabalón y sus tumbas me recuerdan estas vistas del Llano de la Orden y el poblado de Los Castillejos, que posiblemente estuvo por aquí y que guarda tanta historia desconocida de Paredes.
Estos pequeños montículos con algunas piedras que parecen puestas a propósito, pueden ser restos de chozos de pastores, pero también podrían ser restos de alguna casa o de alguna ermita visigoda , ya que algunos historiadores fechan las tumbas cercanas por esa época.
No sería nada extraño que monjes visigodos predicaran por aquí el cristianismo, para los habitantes de las escarpadas Corusinas donde estaban más ligados al paganismo. La piedra que nosotros llamamos “De la Cruces” puede ser una muestra de ello.
Camino de Almorox, cruz del término