Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-Madrid, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español. Prolífico autor teatral, en 1922 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Una placa municipal, en la fachada del número 27 de la calle del León, recuerda que en el piso principal del inmueble nació Jacinto Benavente el 12 de agosto de 1866.
Hoy traigo algo de su biografía a este blog, por su recuerdo de la estancia en el pueblo vecino de Aldeancabo, así como de su paso por Paredes en ocasiones, según me relataron los más mayores del pueblo en la década de los noventa, cuando llegué a Paredes y fui a La Aldea a visitar Villa Rosarito.
Me contaban los mayores, que Don Jacinto, cuando venía en el tren de Almorox, allí le iban a recoger a veces en un pequeño carruaje o solamente a caballo y en su camino hasta La Aldea cruzaba por Paredes y hablaba con algunos vecinos. “Es conocido que este autor buscaba las frases propias de pueblo y los giros de palabras rurales para sus obras”
Me narrabaa Marcelino, que de muy niño recordaba perfectamente a Don Jacinto almorzando y charlando con su abuela en Prao La Huerta.
Don Jacinto vivió en esta casa de Aldeancabo, hoy abandonada llamada Villa Rosarito por su hija adoptiva.
¿ Era esta niña criada en Aldeancabo hija de la actriz Rosario Pino?
En la vida privada de Don Jacinto ha habido siempre bastantes claroscuros, sin duda debido a su condición sexual que si bien no era negada, nunca fue publicada.
Rosario Pino Joven, guarda un gran parecido con la niña que adoptó Don Jacinto, y que he podido comparar con las fotos de primera comunión de la niña (En el video de Variotinto).
Estas dos obras de teatro (Y alguna más) las escribio Don Jacinto Benavente en Aldeancabo y sus personajes están inspirados en vecinos de este pueblo y alrededores.
No hay duda que Don Jacinto mantuvo una gran amistad más allá de los escenarios con Rosario Pino, pues ambos se ayudaron en sobrellevar sus difíciles e infelices vidas personales en ocasiones, aunque sus vidas profesionales fueran un éxito.
Frase Universal de Los Intereses Creados
«Para salir adelante con todo, mejor que crear afectos es crear intereses»
(Acto segundo, cuadro tercero, escena IX)
Mi mejor recuerdo para este autor y su legado teatral y poético.
Concha
«Para salir adelante con todo,me, cuadro tercero, escena IX)